Después del verano el Hotel-Restaurante La Fábrica de Solfa de Beceite retoma sus ya tradicionales Historias Gourmet en su nuevo escenario Degusta Territorio Solfa, situado en el mismo edificio, un local que nos invita a tomar algo en buena compañía con unas espectaculares vistas del río Matarraña y su puente
En esta ocasión la protagonista será Aurora Beltrán Gila nació en Pamplona/Iruña el 26 de agosto de 1964, pero se crio en la villa minera de Beriáin, entonces Pota- sas, también en Navarra, hija de familia numerosa de obreros inmigrantes. A estas alturas convendremos en que cabe poca duda de que hablamos de una de las autoras más destacadas de la música española. Además de una fructífera carrera en solitario, ha liderado dos bandas ineludibles de nuestro rock: Belladona y, fundamentalmente, Tahúres Zurdos, formación que la catapultó definitivamente a la fama.
De la mano de Bala Perdida y Furia Creativa que publican antologías musicales de los músicos españoles de los últimos tiempos. Aurora nos presentará su libro Azulada.
La poesía es una expresión de creación sin ambages. Las matemáticas no riñen con la pulsión, y por mucho que se empeñen algunos, el rock no ha muerto. Nietzsche, que era muy listo, no se atrevería a sugerirlo siquiera.
Las antologías de Furia Creativa miran hacia la gura del poeta rockero, la pluralidad en la forma de expresión (del poema puro al poema musicado o el microrrelato) y la mirada amplia sobre las figuras protagonistas, comenzando por referentes y siguiendo por las nuevas voces.

LAS HISTORIAS GOURMET
La Fábrica de Solfa al cumplir 10 años, decidió con esta iniciativa celebrar la exitosa trayectoria del restaurante y a la vez homenajear a quien lo ha hecho posible, su hermano Rubén Moragrega que les dejó en enero de 2018.
La principal idea es crear destino Matarraña y potenciar los productos de la zona y proximidades. En cada una de las Historias está presente un protagonista, la materia prima que transforman y hace despertar los sentidos de sus comensales.
En su cocina entran productos locales pensando en tres ambientes: el mar, la montaña y la huerta tradicional regada con agua del río Matarraña.
Este 2025 cumplimos 16 años de andadura gastronómica y cultural.