Presentación de “El film de La Fábrica de Solfa”

En esta ocasión presentamos la película tal y como se me merece, con la presencia de JorgeNebra (Zaragoza, 1973), www.jorgenebra.com que es el productor y director del vídeo. También contamos con la presencia de Eduardo Naya aka Dan Barrow, autor de la Banda Sonora y Victor Güiu (Híjar, 1978), profesor y escritor y en este […]
Cómo el Matarraña se ha covertido en la comarca de moda

«Cómo el Matarraña se ha convertido en la comarca de moda», este articulo de National Geographic nos brinda una visión de una labor que se inicio hace 25 años y que hemos continuado todos que es la creación del destino Matarranya en el que muchos hemos apostado por la filosofía slow o un viaje sin […]
Desde el balcón rural

Desesperación desde el balcón rural. #yomequedoencasa El 13 de marzo, iniciamos un camino sin retorno: por respeto y compromiso social hacia nuestras gentes que viven en el territorio rural, muchos negocios tuvimos que cerrar. Nos adentramos en un desierto… No sabemos qué destino nos deparará. Iniciamos campañas como la de ‘no anules tu reserva’, con […]
Un territori dins uns vins

El próximo sábado día 13 de Julio el Hotel La Fábrica de Solfa junto a la bodega Ficaria Vins al Matarranya (Arenys de Lledó) presentarán un maridaje poético-musical acompañado del cantautor valenciano Tomás de los Santos y a continuación cena menú degustación Solfa en el restaurante del hotel. Siguiendo con las actividades programadas durante […]
Esther Galdon es la siguiente artista en exponer en La Fábrica de Solfa

El Hotel-Restaurante La Fábrica de Solfa de Beceite, presenta una nueva exposición con obras de Esther Galdon. Nació en Mataró en 1974, y actualmente reside en la comarca del Matarraña en Teruel. Licenciada en bellas artes en la especialidad de Pintura y con certificado de Aptitud pedagógica. Ha ganado numerosos premios y no ha dejado […]
Ersi Marina Samará presenta la exposición de pintura en técnica mixta «La sombra del pincel»

Serie de obras sobre papel, composiciones abstractas y conceptuales. Nació en Atenas. Grecia, y desde 1979 reside de forma permanente en España. Vivió muchos años en Barcelona hasta que en el 2005 decidió alejarse de la gran ciudad para buscar serenidad y equilibrio en el Matarranya. Desde entonces vive y trabaja en Beceite. Su obra […]
Exposición de Romà Vallès, un artista referente del informalismo y la abstracción

Romà Vallès abre la serie artística dentro del marco de Las Historias Gourmet del Hotel-Restaurante La Fábrica de Solfa de Beceite. Romà Vallès (Barcelona, 1923-2015) fue todo un referente de las innovadoras técnicas pictóricas de los años cincuenta y sesenta, una pieza clave para entender el informalismo y la abstracción, siendo uno de […]
La Fábrica de Solfa cumple 10 años

2009-2019, diez años apostando por el territorio Hoy hace 10 años que abríamos oficialmente las puertas de la Fábrica de Solfa, esta vez no era para fabricar papel, era para crear una experiencia personalizada. Durante esta década el hotel y el restaurante han sido visitados por más de 50.000 personas, entre ellos nuevos amigos, a […]
Las «Historias Gourmet» del restaurante La Fábrica de Solfa

Después de nueve años de trabajo intenso con muchos obstáculos para disfrutar de nuestro trabajo para poder vivir en Beceite, el 7 de enero de 2018, nuestro hermano pequeño Rubén nos dejó sin tener tiempo para darnos un adiós. Nuestros sueños se rompieron en aquel momento, hemos pasado 365 días sin nuestra media alma. […]
Lugares mágicos del Matarranya Santa Bárbara de La Fresneda

Existen pocos registros históricos acerca de la vida de Santa Bárbara. Al parecer nace en Nicomedia, a orillas del mar Mármara alrededor del siglo III después de Cristo. Su padre fue un hombre rico y poderoso llamado Dióscoro, cuando Bárbara rechazó sus creencias paganas para abrazar el cristianismo encendió la ira de su progenitor, que […]
Iglesia San Bartolomé de Beceite obra Barroca

Obra barroca realizada entre el s. XVII-XVIII que sustituyó a la primitiva iglesia dedicada a San Bartolomé y de la que ya había constancia en el año 1210. De la antigua iglesia se observan elementos recuperados en las fachadas laterales: en la fachada norte, un capitel de columna con escenas de Sansón abriendo las fauces […]
El Ferrocarril de la Val de Zafán

El ferrocarril de la Val de Zafán. La idea inicial de construir una línea férrea que conectara el Bajo Aragón con el Mediterráneo, data del año 1.865. Se trataba de dar una nueva salida a los productos agrícolas y a los lignitos, que se embarcarían hacia nuevos destinos. En 1.882 la Sociedad General de […]